Sobre el curso


En este curso haremos un repaso de toda la historia de Japón, desde el Paleolítico hasta la actualidad. Así, empezamos viendo la llegada de los primeros habitantes del archipiélago y algunas características de la cultura de estos primeros japoneses, que fue variando con el paso de los siglos y con la entrada posterior de nuevos pobladores. Asistimos a la paulatina sofisticación de su cerámica, sus viviendas y asentamientos, mientras también queda patente una creciente estratificación de su sociedad.

Cuando los distintos asentamientos empezaron a unirse dieron paso a estructuras políticas más complejas, que nos llevan al Japón clásico, con sus cortes aristocráticas y una gran influencia china. Tras ello, llegamos al siglo XII, cuando los samuráis irrumpieron con fuerza, haciéndose con el poder y manteniéndolo durante siete siglos. Los repasamos, pasando por los tres distintos gobiernos samuráis hasta llegar a finales del siglo XIX, con la irrupción repentina de la modernidad y la occidentalización de Japón.

Vemos entonces una deriva militarista que acabaría llevando al país al desastre que supuso la Segunda Guerra Mundial, para asistir a su posterior recuperación, llegando finalmente a la actualidad.

Sesiones del curso

  1. Presentación del curso

  2. S1. Japón antiguo y clásico

  3. S2. Japón samurái 1

  4. S3. Japón samurái 2

  5. S4. Japón moderno y contemporáneo

  6. Materiales complementarios

Introducción a la historia japonesa

  • €24,00
  • 4 sesiones de 45-55'
  • Material complementario y propuestas de ampliación
  • Tienes 60 días para realizar el curso

Sensei del curso

Doctor en Historia Japonesa por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Máster en Historia del Mundo por esa misma universidad, y Graduado en Estudios de Asia Oriental por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Ha impartido clases en la Universitat de Barcelona (UB), la UPF, y la UAB, y ha dado conferencias o participado en congresos en España, Japón, Panamá, Cuba, Francia y Rumanía. Es autor del libro Historia de los samuráis (Satori, 2016; Alianza, 2021), publicado en inglés como A History of the Samurai (Tuttle, 2020), del libro Toyotomi Hideyoshi y los europeos (Edicions UB, 2021), y de publicaciones en revistas como Historia National Geographic, Otaku Bunka o Muy Historia.

Es autor también de la web HistoriaJaponesa.com, en funcionamiento desde 2011, así como coeditor de la revista académica Asiadémica. Actualmente es investigador posdoctoral de la UPF con el programa Margarita Salas en la UAB.

Jonathan López-Vera

Dicen de este curso...

“Muy buen resumen de la historia japonesa. Magnífica exposición.”

“He disfrutado mucho a lo largo de las cuatro sesiones. Este curso me ha ayudado a profundizar de verdad (dentro de las limitaciones evidentes que tiene su duración) y verlo todo con una mejor perspectiva.”

¡Apúntate a 'Introducción a la historia japonesa'!

Tienes 60 días para disfrutar de los contenidos del curso.